Valoración del riesgo mediante cópulas, utilizando mixturas normales y de valor extremo
<p style="margin:7px;padding:0px;border:0px;font-size:12px;line-height:normal;font-family:Arial;vertical-align:baseline;background:transparent;"><strong style="margin:0px;padding:0px;border:0px;vertical-align:baseline;background:transparent;font-style:inherit;font-family:inherit;">Autores: José Javier Núñez Velázquez, Tania Nadiezhda Plascencia Cuevas</strong></p>
<p style="text-align:justify;">Esta investigación propone una alternativa al ajuste de los rendimientos a una distribución específica, ya que, como sabemos, dichos rendimientos no se distribuyen de la misma manera a lo largo del tiempo, debido a los periodos de auge y crisis propios de los ciclos económicos y financieros. Así pues, esta alternativa que permita ganar precisión en las estimaciones ya que consiste en combinar las distribuciones que mejor se ajustan a la serie de rendimientos reales, es decir, se partirá del supuesto de que los rendimientos en los periodos de baja volatilidad se distribuyen normalmente, y en los de alta volatilidad se asume la distribución de valor extremo. Para ello, se utilizan las series temporales de los tres índices, las cuales inician en 2002 y terminan en 2008. A su vez, éstas se dividen en dos subperiodos, con el fin de estimar, con especial énfasis, dos periodos económicamente diferentes, resaltando el periodo en que dio inicio la actual crisis.</p>
Precio
$0.00