- Sólo por Internet

Las empresas tienen un compromiso social: respetar el entorno presente y mantenerlo para las generaciones futuras; para lograrlo, dentro de sus estrategias de distribución, la mercadotecnia sostenible juega un papel fundamental, ya que además de proporcionar un producto que sea innovador y ecológico debe ser igual de atractivo que los productos convencionales; ofrecer un precio dentro del rango de la competencia; encontrar un canal de distribución que sea menos contaminante, o eliminar fases del proceso para, así, demostrar su compromiso con el ambiente. Asimismo, los consumidores, sólo somos responsables de nuestra decisión de compra final y del trato que le daremos a los desechos del producto elegido.
Caso 1. Fred. Olsen: un caso ejemplar de mercadotecnia sostenible en el sector turístico (España)
Alba-María Martínez-Sala y Almudena Barrientos-Báez
Caso 2. Pieros Pizza: un pedacito de Italia en Pamplona (Colombia)
Mónica Eugenia Peñalosa Otero y Diana María López Celis
Caso 3. Parque Nacional El Cimatario, Querétaro, México, una reserva ecológica descuidada (México)
Ana Karen Huerta Mendoza y Laura Estela Fischer de la Vega
Caso 4. Love Brand Natura: desde una perspectiva de las vendedoras brasileñas (Brasil)
Emigdio Larios-Gómez y Thel Augusto Monteiro
Caso 5. Estrategias de mercadeo para café orgánico de la selva peruana (Perú)
Franklin Duarte Cueva
Caso 6. Cooperativa Apícola Pampero: Lanzamiento de nuevos productos en el ámbito del Proyecto Agrovalor (Argentina)
Arnaldo Mario Litterio, Esteban Alberto Nantes y Elián Tourn
Caso 7. Emprendimiento social en Ecuador y posicionamiento de marca: caso Lojasalud (Ecuador)
Mayra Ortega-Vivanco, Wilson Torres-Ayala y María Espinosa-Ludeña
Caso 8. ESERP: Emprendimiento social y mercadotecnia sostenible en el contexto latinoamericano (España)
Almudena Barrientos Báez, José Daniel Barquero Cabrero y David Caldevilla Domínguez
Caso 9. Marketing gubernamental en la justicia alternativa (México)
Francisca Silva Hernández y Germán Martínez Prats
Caso 10. Employer branding en las mujeres emprendedoras: Avon (Brasil)
Emigdio Larios-Gómez, Thel Augusto Monteiro y Antonio Carlos Giuliani
Caso 11. Bolsa HormigaZ: comunicación alternativa en el punto de venta con perspectiva socioambiental (Argentina)
Esteban Alberto Nantes y Arnaldo Mario Litterio
Caso 12. La atención alimentaria como enfoque socialmente responsable, caso: MegaNutrición (Colombia)
Juan Carlos Cuartas Marín y John Jairo Salinas Ávila