Protocolo de coedición de obra.
FCA Publishing
Objetivo: Establecer los criterios, lineamientos y procedimientos para coediciones entre FCA Publishing Editorial de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM y otras instituciones.
1. La entidad editora, coordinador(es) o autor(es) que proponga realizar una coedición con FCA Publishing deberá cumplir con los siguientes requisitos iniciales:
A. Solicitar al secretario de Divulgación y Fomento Editorial de la FCA-UNAM la Carta de presentación de coedición de obra
B. Requisitar la Carta de presentación de coedición de obra y enviar a FCA Publishing vía correo electrónico.
C. Adjunto a la Carta de presentación de coedición de obra deberá enviarse la propuesta de la obra completa para su valoración por el Comité editorial de la FCA-UNAM, órgano que tiene la facultad de aceptar o rechazar dicha propuesta.
D. La editorial o institución que proponga una coedición está obligada a presentar los dictámenes académicos realizados a la obra y sujetarse a las políticas y dictámenes de FCA Publishing.
E. Las entidades editoriales deberán comprobar, mediante su acta constitutiva y/o representante legal (quien deberá estar debidamente acreditado), estar legalmente constituida como asociación o institución, según sea el caso, que le permita realizar la coedición con FCA Publishing.
F. Para considerar una obra como coedición con FCA Publishing, ésta deberá contar con la participación de al menos un autor y/o coordinador de la obra que pertenezca al cuerpo académico de la FCA-UNAM.
2. Si el proyecto de coedición es aceptado por el Comité editorial de la FCA se realizará un contrato de coedición para poder iniciar el proceso editorial.
El contrato de coedición tendrá las siguientes características:
A. La entidad editora deberá comprobar su representación legal mediante documento vigente
B. En el caso de la UNAM los contratos deben ser validados por la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la UNAM y le asignará un número de registro (Tiempo aproximado de asignación: 30 días hábiles)
C. La distribución de actividades y costos editoriales acordados por ambas entidades coeditoras deberá ser equitativa entre las partes contratantes
D. Los derechos patrimoniales serán compartidos entre las entidades coeditoriales contratantes
E. El pago de regalías a los autores se hará en especie y será del 10% del tiraje total de la obra. Cada entidad coeditora aportará el número de ejemplares correspondientes al porcentaje de su participación.
3. Con referencia al ISBN:
A. Una vez concluida la primera parte del proceso editorial (1ª. Prueba de formación de la obra y el diseño de portada correspondiente aceptado), cada entidad coeditora participante se hará responsable de la gestión del/los número(s) ISBN por cada versión (impresa y/o electrónica) según se acuerde
B. La entidad coeditora proponente será la que realice primero el trámite de los ISBN correspondientes a su institución, conforme a la(s) ficha(s) catalográfica(s) proporcionadas por FCA Publishing
C. Cuando el coeditor obtenga el o los ISBN, según corresponda, deberá proporcionar a la FCA-UNAM una copia de la solicitud de registro del número o de los números de ISBN con el número de radicado, para que los datos asentados en dicho registro coincidan con los datos que proporcione la FCA-UNAM a la Agencia Nacional del ISBN del INDAUTOR en el momento en que esta última lleve a cabo los trámites para obtener su o sus correspondientes ISBN.
Nota: FCA Publishing no cuenta con poder legal para realizar gestiones en nombre de las instituciones coeditoras.
4. En la portada de la obra sólo aparecerán los logotipos de las editoriales/instituciones participantes. No pueden aparecer logotipos de otras instituciones que no participen en la coedición.
Se atenderá la normatividad universitaria respecto del uso de logotipos y marcas institucionales.
5. El tiempo para el proceso completo de la obra en coedición se determinará después de tener el material final completo (texto e imágenes corregidos y revisados) y se estima una duración mínima de 90 días naturales.
6. Se sugiere a la entidad proponente considerar los tiempos referidos para la publicación de la obra.