Ebooks

Ebooks

Filtros activos

Cultura de Integridad Pública y Combate a la Corrupción

Cultura de Integridad Pública y Combate a la Corrupción

<h1 style="text-align:center;">CULTURA DE INTEGRIDAD PÚBLICA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN</h1> <p> </p> <h2 style="text-align:center;">Alfredo Adam Adam</h2> <h2 style="text-align:center;">Coordinador</h2> <p> </p> <h3>ÍNDICE</h3> <p>Promoción de la cultura de la integridad en el sector público<br />Juan Manuel Portal Martínez<br /> </p> <p>El marco constitucional del combate a la corrupción<br />Héctor Fix-Fierro<br /> </p> <p>Ética Pública<br />Miguel Concha Malo</p> <p> </p> <p>Estado que guarda el Sistema de Control Interno Institucional en el Sector Público Federal<br />Fernando Cervantes Flores</p> <p> </p> <p>El mandato ciudadano de la rendición de cuentas<br />Jorge Barajas Palomo</p>
Precio $0.00
Control Interno y Gestión Gubernamental
  • Sólo por Internet

Control Interno y Gestión Gubernamental

<h1 style="text-align:center;">Control Interno y</h1> <h1 style="text-align:center;">Gestión Gubernamental</h1> <h2 style="text-align:center;">Situación actual y retos para</h2> <h2 style="text-align:center;">consolidar la cultura del</h2> <h2 style="text-align:center;">Control Interno y la legalidad</h2> <h2 style="text-align:center;">en las instituciones públicas en México</h2> <h2 style="text-align:center;"> </h2> <h3 style="text-align:center;">Grupo de Investigación:</h3> <h3 style="text-align:center;">C.P. y M.A. Rafael Morgan Ríos</h3> <h3 style="text-align:center;">C.P. y M.C. Jairo Perilla Camelo</h3> <h3 style="text-align:center;">C.P. Antonio López Machado</h3> <p> </p> <h4>ÍNDICE</h4> <p>1. Introducción</p> <p>2. Qué es y para qué sirve el Control Interno</p> <p>3. Antecedentes históricos del Control Interno</p> <p>4. Los informes COSO, 1992, 2004, 2013</p> <p>5. Normatividad gubernamental vigente en materia de Control Interno en México</p> <p>6. El Control en la Gestión Gubernamental</p> <p>7. La Economía Privada y la Administración Pública</p> <p>8. Sistema Nacional de Fiscalización (SNF)</p> <p>9. Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (SNT)</p> <p>10. Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)</p> <p>11. Gobierno Abierto</p> <p>12. Elementos comunes de buen gobierno</p> <p>13. El problema de la corrupción y la opacidad en la economía nacional</p> <p>14. La prevención de la corrupción y de la opacidad como inicio de solución</p> <p>15. Otros elementos indispensables para el fortalecimiento del Control Interno</p> <p>16. Limitaciones de un Sistema de Control Interno</p> <p>17. Coordinación de acciones entre el sector público, el sector privado, el sector social y la academia</p> <p>18. Armonización en el sector público</p> <p>19. Factor internacional como favorecedor del Control Interno</p> <p>20. Retos para la armonización del Control Interno </p>
Precio $0.00
Una visión interdisciplinaria en el combate a la corrupción

Una visión interdisciplinaria en el combate a la corrupción

<h1 style="text-align:center;">Una visión interdisciplinaria en el combate a la corrupción</h1> <p> </p> <h2 style="text-align:center;">Coordinador</h2> <h2 style="text-align:center;">Sergio Eduardo Huacuja Betancourt</h2> <p> </p> <h3>ÍNDICE</h3> <p>I. Análisis del Sistema Nacional Anticorrupción</p> <p>II. La corrupción en las contrataciones públicas</p> <p>III. Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción</p> <p>IV. Competencia y corrupción</p> <p>V. Ámbito jurisdiccional en el combate contra la corrupción</p> <p>VI. Corrupción en el ámbito penal</p> <p>VII. Participación ciudadana</p> <p>VIII. Compliance y riesgos de corrupción</p> <p>IX. Profesionalización</p> <p>X. La experiencia de EUA en la lucha contra la corrupción</p>
Precio $0.00
Autonomía universitaria y reflexiones sobre retos nacionales

Autonomía universitaria y reflexiones sobre retos nacionales

<h1 style="text-align:center;">Autonomía Universitaria y reflexiones sobre retos nacionales</h1> <p> </p> <h2 style="text-align:center;">Coordinador Alfredo Adam Adam</h2> <p> </p> <h3>ÍNDICE</h3> <p>I. Autonomía universitaria: la fortaleza de la UNAM</p> <p>II. Importancia de las reformas fiscales</p> <p>III. Combate a la corrupción</p> <p>IV. Retos del desempeño empresarial y profesional</p>
Precio $0.00